Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo.
CAPITAL:
Toledo.
HABITANTES:
1.782.038.
SUPERFICIE:
79.461 km┬▓
LOCALIDADES DE INTERÉS TURÍSTICO-MONUMENTAL:
Alarcón, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almagro, Almansa (Albacete), Atienza, Belmonte, Calatrava, Campo de Criptana, Consuegra, Illescas, Jadraque, Molina de Aragón, Orgaz, Oropesa, Segóbriga, Sigüenza (Guadalajara), Talavera de la Reina (Talavera), Uclés, Valdepeñas.
MARAVILLAS NATURALES:
Nacimiento del Río Cuervo, Reserva del Hosquillo, Ventano del Diablo, la Hoz de Beteta (Cuenca). Nacimiento del Río Mundo (Albacete). Rebollar de los Montes de Toledo (Toledo). Hayedo de la Tejeda Negra (Guadalajara). Parque Natural de Cabañeros (Ciudad Real); Parque Nacional Tablas de Daimiel, Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, cueva de Montesinos, embalse de Peñarroya (Ciudad Real).
DESTINOS DEPORTIVOS:
Senderismo, caza, pesca.
PLATOS TÍPICOS:
Pisto manchego, gazpacho manchego, gachas, migas, sopas de ajo, hartatunos o pijancos, tiznao, tojunto, tasajo, morteruelo, zarajos, caldereta, atascaburras, pichones estofados, asadillo, ajo-peces, cordero asado, guisado manchego de trigo cuchifrito, lechón frito, chorizo a la olla, trucha del Alto Tajo, pescado en escabeche, alajú, bizcochada de Alcázar, duelos y quebrantos, salpicón, delicias de Almansa, miguelitos de La Roda, pestiños manchegos, empiñoñados de Trillo, torrijas manchegas, mazapán, somallao, almoronía, ajoaceite de alubias blancas, hornazo de jueves labardero.
ajoaceite de alubias blancas, ajo-peces, alajú, almoronía, asadillo, atascaburras, bizcochada de Alcázar,caldereta, chorizo a la olla, cordero asado, delicias de Almansa,
duelos y quebrantos, empi├▒o├▒ados de Trillo, gachas, gazpacho manchego,
guisado manchego de trigo cuchifrito, hartatunos o pijancos, hornazo de jueves labardero, lechón frito, mazapán, moje de bacalao, cabrito al horno, migas, miguelitos de La Roda, morteruelo, pescado en escabeche, pestiños manchegos, pichones estofados, Pisto manchego, salpicón, somallao, sopas de ajo, tasajo, tiznao, tojunto, torrijas, manchegas, trucha del Alto Tajo, zarajos.
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Cordero Manchego, Miel de la Alcarria. Denominación Específica: Berenjenas de Almagro, Queso Manchego. Aceite de los montes de Toledo y los ajos morados, con indicación geográfica protegida y azafrán con denominación de origen. Vinos: La Mancha (Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete), Méntrida (Toledo). Valdepeñas (Ciudad Real), Almansa y Jumilla (Albacete), Mondéjar (Guadalajara), Manchuela (Cuenca), Ribera del Júcar (Cuenca), Uclés (Cuenca) e Indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla y Vinos de Pago (Finca Elez y Dominio de Valdepusa).
ARTESANÍA TÍPICA:
Productos en barro: soperas y jarrones. Cerámica de Talavera de la Reina. Damasquinado toledano, joyas, espadas. Mantelerías bordadas de Lagartera. Encajes de Almagro. Cuchillería de Albacete. Mimbrería de Priego, Cuenca.
FIESTAS:
Procesiones de Semana Santa y Carnavales. Día del Corpus en Toledo.
INFORMACIÓN TURÍSTICA:
œ 902 26 70 90.
Página web: www.jccm.es
Oficinas de Turismo de Castilla-La Mancha
ALBACETE. Posada del Rosario, Calle del Tinte, 2. œ 967 58 05 22. Fax: 967 52 40 13.